Reunión Conjunta de / Réunion Jumellé de

Societat Catalana de Medicina Aerospacial, Subaquàtica i Ambiental - (SCMASA)

y / et

Société de Médécine Subaquatique et Hyperbare de Langue Française - (MEDSUBHYP)

   Barcelona, 26 de octubre de 2002 / 26 Octobre 2002 

 Acadèmia de Ciències Mèdiques de Catalunya i de Balears

(Passeig de la Bonanova, 47 - 08017 Barcelona)

Organizado por / Organizé par

CRIS - Unitat de Terapéutica Hiperbàrica - (CRIS-UTH)

con la colaboración de / avec la collaboration de

COMITÉ COORDINADOR DE CENTROS DE MEDICINA HIPERBARICA -(CCCMH)

y / et

Sociedad Española de Medicina Subacuática e Hiperbárica - (SEMSUBHIP)

 

TEMA MONOGRÁFICO / THÈME MONOGRAPHIQUE :

Impacto de las nuevas tecnologías en los accidentes de buceo (Nitrox, Trimix, Sistemas de circuito cerrado, Buceo técnico)

Les accidents dysbariques liés à la plongée avec les nouvelles technologies (Nitrox, Trimix, Apareilles à circuit fermé, Plongée Technique)

 

PROGRAMA

1ª sesión : Comunicaciones introductorias sobre el tema

Buceo técnico : desciende quien quiere, asciende quien puede…  JL MELIET

Dispositivos de circuito cerrado (Rebreathers) : nuevos riesgos en buceo deportivo con una antigua tecnología. P. GRATADOUR

Descompresión después de buceo con mezcla de gases. JC LEPECHON

Estado actual del buceo técnico en España. J. DESOLA

Descompresión bioquímica : ¿ una técnica del futuro ?. P. QUERUEL

 2ª sesión : comunicaciones libres sobre el tema

Hiperoxia  en aguas interiores a profundidad media. Análisis de nuestro primer caso observado. M. GOMEZ, M. DE HARO, M. GARCIA-FUSTER, J. SALA, J. DESOLA.

Primer caso de accidente de descompresión en buceo profundo con Trimix tratado  en Menorca. Análisis de los factores de riesgo, perfil de la inmersión e hipótesis causales. A. FERNANDEZ ALONSO, J. MOYA RIERA, B. LOPEZ OBLARE.

Experiencia del Hospital Sainte - Anne (Toulon) en los accidentes de buceo con nuevas tecnologías. E. BLATTEAU, E. QUENTAIS.

Los accidentes relacionados con la utilización de aparatos en circuito cerrado (Rebreathers) en la Marina. M. HUGON, F.M. GALLAND.

 Comunicaciones libres

Interés de la utilización de un índice de gravedad para evaluación del tratamiento de los accidentes de buceo a partir de un estudio retrospectivo de 122 accidentes de buceo. G. COCHARD.

Cómo evitar el embolismo gaseoso arterial en el buceo en apnea ? Actitud que debe adoptar el apneista. Estudio retrospectivo de 35 casos durante el período 1995 – 2002. J.M. BATLE

Oxigeno hiperbático en el tratamiento de la sordera brusca después del fracaso del  tratamiento médico convencional (Proyecto COST B14). A. BARTHELEMY.

Cistitis radio-inducida no hemorrágica. Tratamiento con OHB. . M. GARCIA-FUSTER, M. GOMEZ, M. DE HARO, J. SALA, J. DESOLA.

Normas europeas para formación de buceadores deportivos. J. WENDLING

 

ANALISIS DE LA REUNION

Casi un centenar de médicos especialistas de Portugal, Francia y España se reunieron en las instalaciones de la Academia de Ciències Mèdiques de Catalunya i de Balears.

Mediante un servicio de traducción extraordinario, se debatieron las nuevas tecnologías y se analizó la problemática surgida con el uso de nuevas tecnologías.

El funcionamiento de los distintos sistemas de respiración en medio subacuatico, su utilización  y la problemática física, química, de los diferentes gases, la población que los utiliza en los países componentes de esta reunión y la epidemiología de los accidentes debidos al uso de estos nuevos sistemas y gases fueron los puntos que se debatieron  durante la jornada.

Última modificación: 28 de diciembre de 2002