OXIGENOTERAPIA HIPERBÁRICA
            
              AVISO
              .- Las imágenes que
              pueden ver a continuación son  fotografías de casos clínicos
              de pacientes tratados con Oxigenoterapia Hiperbárica. Algunas de
              ellas son muy espectaculares y pueden herir su sensibilidad, si no
              desea verlas por favor pase a otra página o pulse el botón
              Atrás. Muchas gracias.
            
            
              
               
            CASO
            CLÍNICO 1
  
             
            
            Paciente
            intervenido por el servicio de Cirugía Cardiaca que después de 5
            meses de tratamiento con Antibiótico permanecía una infección del
            esternón y de la piel, la cicatriz no había cerrado, cabe resaltar en la imagen el orificio central por el
            cual se podía ver el latido cardiaco. 
            .
            
             
            Después de 2
            semanas (10 sesiones) de Tratamiento con Oxigenoterapia Hiperbárica, la
            infección había remitido
             
             
             
            
            Después de 4 semanas
            con Oxigenoterapia Hiperbárica. La herida esta completamente
            curada.
            (20 sesiones)
             
             
             
            CASO
            CLÍNICO 2
            Paciente
            diabética en tratamiento con insulina de 69 años de edad, con
            úlcera por tensión, con el resultado de una necrosis con
            exposición del tendón, que requirió intervención 
             desbridamiento
            y drenaje. Cabe destacar que la Tensión TCPO2  respirando aire
            ambiente era de 40 mm Hg, esto es muy  deficitario. Esta TCPO2 aumento
            a 1162 mm Hg durante el tratamiento con Oxigenoterapia en la Cámara
            Hiperbárica.
 desbridamiento
            y drenaje. Cabe destacar que la Tensión TCPO2  respirando aire
            ambiente era de 40 mm Hg, esto es muy  deficitario. Esta TCPO2 aumento
            a 1162 mm Hg durante el tratamiento con Oxigenoterapia en la Cámara
            Hiperbárica.
             
            
            
             
                     
                        
            Estado después de 15 sesiones. La paciente no preciso mas
            desbridamientos, y la herida empezó a granular.
             
            
             
            Aspecto después de 20
            sesiones de OHB, ya con una granulación de la herida casi completa.
             
             
            
            
            Curación
            completa de la herida por segunda intención después de 30 sesiones.
            La necrosis del segundo dedo fue extirpado en una proceso posterior.
             
            CASO
            CLÍNICO 3
            Paciente que
            sufrió accidente laboral con afectación de la mano derecha, con
            avulsión de la piel palmar, tras intervención se le dejo drenaje, y
            se le practicó Oxigenoterapia Hiperbárica desde el primer día,
            ya que se suponía un gran riesgo de posible infección incluso por
            clostridium, con peligro de gangrenarse. La línea azul marcada en
            la 3º imagen denota la porción distal del colgajo cuyas
            expectativas de supervivencia eran nulas en el momento de la
            exploración quirúrgica.
            


            Tras practicar
            un total de 20 sesiones  y después de 11 semanas de
            rehabilitación, se pueden ver los resultados, con la movilidad
            conservada.
            

            Estas imágenes
            muestran la curación completa y recuperada en 11 semanas
            posteriores al traumatismo.
             
            CASO
            CLÍNICO 4
            Paciente
            diagnosticado de fibro-histiocitoma maligno que requirió limpieza
            del campo afectado y radioterapia que después de un mes inicio una
            necrosis del tejido irradiado con un cavidad abierta y exudado
            purulento. La primera fotografía se hizo dos meses después de la cirugía
            y de la radioterapia sin resolverse.
             Una vista cercana en la que se pueden ver las medidas de la ulcera
            de unos 9 x 6,5 cms en un estadio estimado de III / IV .
 
            Una vista cercana en la que se pueden ver las medidas de la ulcera
            de unos 9 x 6,5 cms en un estadio estimado de III / IV .
            
            Una semana después
            de completar unas 20 sesiones de Oxigenoterapia Hiperbárica de 90
            minutos a 2,0 atmósferas absolutas de presión durante cinco días
            a la semana, con cuidados rutinarios y antibiótico terapia oral.
            

            .Después de
            aplicar un injerto de tejido cutáneo.
             
            CASO
            CLÍNICO 5
            Paciente
            diabético con ulcera en el talón.
            
            Después de 6
            meses tomando antibióticos se puede observar la necrosis extensa en
            el talón del pie de un diabético.
            
            A las 6
            semanas de tratamiento con oxigenoterapia Hiperbárica ya se pueden
            ver los capilares y la Neovascularización.
            
            Completa
            resolución de la piel después de 14 semanas con tratamiento
            mediante Oxigenoterapia Hiperbárica.
             
            CASO
            CLINICO 6
            Isquemia
            Traumática en una Pierna reimplantada.
            Niño de 4 años
            que cayó sobre un tractor arando. La semi- amputación de la pierna
            izquierda, la cual fue reimplantada aunque permaneció isquemica
            durante unas 10 horas.
            
             Fue
            tratado con oxigenoterapia hiperbárica justo después de la cirugía
            vascular, neurocirugía,
            
             Vista de
            la pierna tres días después de la reimplantación mostrando un 100%
            de la viabilidad de la pierna una vez contrarrestada la reperfusión.
            
            Tres meses después
            de la lesión. 
            El tratamiento
            inicial fueron de una sesión de 90' a 2,4 atas cada ocho horas
            durante los primeros dos días, después dos veces al día durante
            los dos días siguientes.
            
            El resultado fue
            una excelente función de la pierna. El paciente regenero sus
            nervios con una buena sensibilidad del pie permitiéndole poder andar
            y correr.
            CASO
            CLINICO 7
            Paciente de 2
            años que sufrió caída con traumatismo craneal en una piscina, que
            fue tratado de forma tradicional durante 2 meses sin observarse gran
            mejoría.
            A los dos meses
            se decidió iniciar el tratamiento con Oxigenoterapia Hiperbárica, se realizaron 208 sesiones de OHB y la mejoría es evidente
            por la fotografía de la derecha.
            mas información en  
            
              
            http://www.oceanhbo.com/client/studies/studies.htm
            CASO
            CLÍNICO 8
            Señora de 58
            años, diabética en tratamiento con insulina con un  proceso
            de falta de cicatrización en el lateral de su pie izquierdo.
proceso
            de falta de cicatrización en el lateral de su pie izquierdo.
            Se le había
            practicado un by pass previo sin mejora de su presiones a nivel del
            tobillo. Esta herida permaneció sin mejora por un periodo de unos 6
            meses con un fracaso de injerto de piel. Los niveles de Presión de
            Oxígeno Transcutáneo fueron bajos.   
            
             
               
            La herida después de 25
            sesiones tenía una apariencia sana, encarnada, con tejido de
            granulación y una gran mejoría de la herida.
            
            
             
                                      
            Y después de 35 sesiones